lab-ht-01-peso-especifico-de-un-liquido
DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO DE UN LÍQUIDO
Objetivo
Determinar el peso específico y densidad, absoluta y relativa de un líquido, utilizando para ello un densímetro o areómetro de densidad.
Datos
- Densímetro con escala de 0,8 a 1 gr/cm3, con un peso de 21 gr
- Densímetro con escala de 1 a 1,2 gr/cm3, con un peso de 24,71 gr.
- Diámetro del cilindro superior del densímetro, 7,7 mm
Desarrollo
El densímetro viene con unas marcas que indican el peso específico del agua en gr/cm3.
Como el densímetro flota en el líquido, sabemos que peso y empuje son iguales.
Como conocemos el peso, éste debe ser igual al empuje.
El empuje que recibe un objeto que flota es,
E = Peso específico del líquido x Volumen sumergido
1. Agua
El primer densímetro está marcado desde 1 a 0,8 gr/cm3
Al introducirlo en agua, se hunde hasta la marca de 1.
Como conocemos el peso específico, podemos obtener por la fórmula del empuje, el valor del volumen sumergido.
2. Mezcla Agua-Etanol
Se introduce en una mezcla de agua y etanol y se observa que se hunde más, hasta una marca entre 0,8 y 0,9.
Tomando la distancia entre la marca anterior y actual, junto con el diámetro del densímetro, podemos obtener el incremento de volumen que se ha hundido.
Con el volumen sumergido actual y el peso del densímetro, se obtiene el peso específico del nuevo líquido.
Lo comprobamos mediante la marca que indica el densímetro.
3. Mezcla Agua-ClNa
A continuación, se introduce otro densímetro graduado entre 1 y 1,2 gr/cm3, en agua mezclado con cloruro sódico y realizamos la misma operación.
En este apartado, obtenemos el peso específico realizando la misma operación que en el apartado 1 con agua.
4. Densidad
Mediante el procedimiento anterior, se ha obtenido el peso específico del líquido.
Para obtener la densidad del agua utilizamos la relación entre ambas,
Peso específico = densidad x gravedad
Resultados
Indicar los resultados obtenidos en la siguiente tabla:
Líquido | Volumen desalojado | Incremento de volumen | Peso específico absoluto | Peso específico relativo | Densidad absoluta | Densidad relativa |
- Razonar cuál es la causa por la que el densímetro se hunde en mayor o menor cantidad.
- ¿Es posible determinar directamente la densidad relativa con ayuda del densímetro?
- Conociendo el peso específico del líquido en cuestión. ¿Se puede calcular el volumen que se sumergir el densímetro?
Vídeo con el desarrollo de la práctica