lab-ht-04-empuje-cuerpo-flotacion
EMPUJE SOBRE UN CUERPO EN FLOTACIÓN
Objetivo
Determinar el volumen que debe sumergirse un cuerpo para flotar y ser estable verticalmente.
Datos
- Peso del sólido a suspender
- Volumen del sólido
- Peso específico del agua destilada: 1000 kp/m3
- Diámetro del cilindro
Desarrollo
Esta práctica consiste en la observación del comportamiento de un flotador al añadir peso en su interior.
Para ello, se ha tomado un flotador con forma cilíndrica. Se le introduce peso y se coloca en un recipiente vacío.
Tras ello, se vierte agua observando en qué momento el elemento comienza a flotar, es decir, a qué altura del flotador se alcanza el estado de peso igual a empuje.
Además, se observa la estabilidad del elemento.
Una vez alcanzado ese punto, si el flotador es inestable, se introduce más peso, observando la altura a la que consigue la estabilidad y cuánto puede descender sin llegar a hundirse.
Resultados
Flotador | Peso del sólido |
Empuje sobre el sólido |
Empuje sobre el flotador |
Calado |
Resultados
1. Para el mismo peso, ¿cambia el calado según el tipo de flotador que utilicemos? ¿y el empuje?
2. ¿Qué sucedería si se utilizase agua del mar?
Vídeo con el desarrollo de la práctica