lab-ht-02-peso-especifico-de-un-solido
DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO
Objetivo
Consiste en determinar el peso específico absoluto, relativo y el volumen de un cuerpo sumergido en un líquido.
Datos
- Peso específico del agua: 1000 kp/m3 = 1 g/cm3
Formulación
\(\gamma_{abs}=\frac{peso_{seco}}{volumen}\) \(\gamma_{rel}=\frac{\gamma_{abs}}{\gamma_{H_{2}O}}\)
Desarrollo
Se determina el peso seco a través del ajuste de pesos de la balanza.
Tras la anotación del peso seco se sumerge el sólido en el líquido, en este caso en agua. Se vuelven a ajustar los pesos y se obtiene el peso sumergido del sólido.
Tras ello se procede al cálculo del volumen desalojado.
Siguiendo el esquema anterior se observa que,
\(T+E=P \)
Siendo a su vez,
\(Empuje=\gamma_{líquido}\times V_{desalojado}\)
Despejando e igualando ambas expresiones se obtiene el volumen desalojado.
Una vez obtenido dicho volumen se puede proceder al cálculo de los pesos específicos absolutos y relativos.
Resultados
Objeto a estudio | Peso del sólido | Peso sólido sumergido | Empuje del agua | Volumen del sólido | Peso específico absoluto del sólido | Peso específico relativo |
Resultados
1. ¿Varía el peso del cuerpo por el hecho de encontrarse sumergido en un líquido?
2. ¿Cómo afectaría el peso específico de un líquido sobre el valor del peso realizado sobre la báscula?
3. ¿Podríamos determinar la densidad relativa sin conocer previamente el peso específico del líquido?
Vídeo con el desarrollo de la práctica